¿Estás deprimido?
No cambies nada de tu vida o de tu forma de pensar, mejor tómate estas pastillas que si con suerte te funcionan, ya no te podrás quitar.
¿Tienes ansiedad?
Llena tu cuerpo de químicos que te quitarán por un rato tu capacidad para sentir, en lugar de entender las causas de tu ansiedad y atacarlas.
¿Crees que ahora hablaré bien de los psicólogos?
Pues no, es como jugar a la lotería.
Quizá tienes suerte y topas con uno bueno, pero abundan los que hacen lo que creen en vez de lo que dice la ciencia.
Con este panorama, mucha gente acude a coaches, guías espirituales o al chamán del barrio. No creo que haga falta decir que la mayoría carecen de la formación necesaria para ayudarte.
Nos quedan los libros de autoayuda.
No diré que todos son malos, pero dar con alguno realmente útil es como encontrar una aguja en un pajar. Por no hablar del daño que puede hacerte seguir los consejos equivocados.
Por suerte, hay ciencia de calidad en psicología, que nos indica qué funciona y qué no.
Y sobre todo, por qué funciona, para saber si a ti te servirá.
¿El problema?
La ciencia puede ser un coñazo de leer. Además, normalmente necesitas muchos años de estudio para llegar a entenderla bien.
Te lo digo por experiencia.
Hay quién se dedica a explicar ciencia, usando palabras raras que solo los psicólogos entienden. Si esto es lo que buscas, no es para ti.
Pero si quieres recibir en tu email consejos y herramientas prácticas de psicología que mejoren de verdad tu vida, te apuntas gratis aquí:
La terapia no es para todo el mundo.
Requiere compromiso, esfuerzo y determinación por hacer cambios en tu vida o forma de actuar.
Mucha gente quiere quitarse sus problemas personales de encima muy rápido y muy fácil, con poco compromiso y sin hacer nada.
Es muy humano hacer eso, yo también lo busco a menudo.
Es cierto que en psicología existen técnicas sencillas que pueden dar resultados rápidos, pero los cambios duraderos suelen llevar tiempo.
Si estás pasando por un momento difícil, hay 2 caminos que puedes tomar:
Puedes seguir buscando desesperadamente cualquier cosa que te de esperanza o alivio inmediato.
Cosas que a la hora de la verdad no mejoran o incluso empeoran tu situación.
O puedes tomarte en serio tu vida y comprometerte con un cambio real y duradero.
No tienes que tomar una decisión ahora, pero si el segundo camino te parece más sensato…
En mi lista de correo comparto reflexiones y herramientas para que empieces a avanzar en esas dirección.
Da el primer paso aquí:
Como psicólogo, escucho a menudo frases como:
«Yo es que no creo en la psicología»
Como si se tratase de los reyes magos.
Pero no les culpo.
Si por psicología entendemos cosas como:
«Todo es cuestión de actitud», «sé tu mismo», «piensa en positivo», «reprograma tu inconsciente»
«Sube tus niveles de serotonina/dopamina (inserta neurotransmisor de moda) y recupera tu felicidad»
«Descubre tu estilo de apego», «suprimir tus emociones te enferma», «alinea tus constelaciones familiares»
Entonces yo tampoco creo.
La psicología se ha convertido en un cajón lleno de consejos vacíos, frases motivacionales, técnicas mágicas, terapias alternativas y hormonas de la felicidad.
Demasiado ruido.
Si como yo quieres dejar a un lado el ruido y escuchar lo que de verdad te puede ayudar…
Conoces estas técnicas para reducir la ansiedad?
Apuesto a que no.
Como regalo por suscribirte, he preparado un Ebook de 6 páginas en el que explico 3 técnicas respaldadas por la ciencia que reducen la ansiedad al instante.
También disponible en un audio de 6 minutos que yo mismo he narrado.
Ambos regalos te llegarán al correo electrónico tan pronto como te suscribas.
El contenido es el siguiente:
- TÉCNICA 1: 4 Pasos inspirados en la sabiduría oriental que te permitirán cambiar la relación que tienes con tus pensamientos negativos, reduciendo tu ansiedad. La puedes encontrar en la página 3.
- TÉCNICA 2: La técnica de 3 pasos que aplica la psicología inversa y que no te vas a creer que alivia tus síntomas de ansiedad hasta que la pruebes. Aplicarla es como mirar a tu ansiedad a los ojos y hacer que se arrepienta de haber aparecido.
- TÉCNICA 3: Tiene 4 pasos que aprovecha los principios de la fisiología para relajarte de forma natural (no es la respiración diafragmática o profunda). Esta no la podrás aplicar en cualquier lugar, luego entenderás por qué. La encuentras en la página 5.